
⚡ Errores eléctricos comunes que comete todo el mundo
⚡ Errores eléctricos comunes que comete todo el mundo (y cómo evitarlos sin quemar la casa)
🧯 Todos la hemos liado alguna vez con la electricidad, pero algunos errores se repiten más que el ajo. Aquí te explico cuáles son, cómo evitarlos y cuándo decir: “esto mejor lo hace un profesional”.
¿Quién no ha hecho un empalme rápido con cinta aislante pensando que era un genio de la electrónica? Spoiler: no lo eres, y Rocky ya te está mirando con cara de “otra vez con los cables no, por favor…” 🐶
Todos la hemos liado alguna vez, pero algunos errores se repiten más que el ajo. En este post te cuento los fallos eléctricos más comunes, cómo solucionarlos sin dramas y, de paso, te dejo algunos enlaces de afiliado que te sacarán de un apuro.
¡Así me ayudas a que Rocky no cambie su pienso gourmet por arroz blanco! 😉
🔌 1. Empalmar cables “a lo gitano” (y sin reggaetón)
El clásico: cinta aislante enrollada como si fuera esparadrapo. Lo malo es que puede calentarse, soltarse y formar un bonito cortocircuito.
👉 Hazlo bien: usa regletas o clemas Wago. Son seguras, fáciles de instalar y no se sueltan al primer tirón.
🔧 2. Tocar sin cortar la corriente
Parece obvio, pero no veas la de sustos que da olvidarse de bajar el automático antes de meter mano.
👉 Hazlo bien: corta la luz desde el cuadro general y usa un buscapolos para comprobar que no hay tensión.
🧩 3. Mezclar cables sin saber cuál es cuál
El azul pa’ aquí, el marrón pa’ allá… y la tierra ni se toca. Resultado: lío gordo.
👉 Hazlo bien: sigue el código de colores:
Marrón/negro/gris → fase
Azul → neutro
Verde-amarillo → tierra
Y si dudas, usa un multímetro o buscapolos.
🔥 4. Sobrecargar regletas como si no hubiera un mañana
Ladrones conectados entre sí, con la estufa, el horno y la tele… Lo llamas eficiencia, yo lo llamo “calor gratuito no deseado”.
👉 Hazlo bien: no pongas más de lo que admite la regleta. Usa bases con protección o instala enchufes nuevos.
🔩 5. Tornillos flojos en los enchufes
Un cable mal apretado hace contacto suelto. Y eso, amigo mío, da chispazos y fallos que no entenderás hasta que huelas a quemado.
👉 Hazlo bien: aprieta los tornillos lo justo para que no se mueva el cable, y asegúrate de que no asoman hilos sueltos.
🧰 6. Instalar sin tubo corrugado
Pasar cables sueltos por la pared es como esconder una bomba de relojería. Cuando quieras cambiar algo, te toca hacer obra.
👉 Hazlo bien: siempre con tubo corrugado. Deja espacio por si tienes que meter más cables en el futuro.
📦 7. No usar caja de registro
Empalmes sueltos escondidos en falso techo o pared. ¿Qué puede salir mal? Pues todo.
👉 Hazlo bien: siempre dentro de una caja de registro accesible y con tapa.
🩹 8. Usar cinta aislante como todo en uno
Que si sujeta, que si aísla, que si decora… ¡La cinta no es magia!
👉 Hazlo bien: solo úsala como protección, no como conexión. Para empalmes, clemas o regletas.
⚡ 9. No probar el diferencial después de una reparación
Acabas tu obra maestra, pero… el diferencial sigue saltando. Algo falla, colega.
👉 Hazlo bien: prueba todo tras una intervención, especialmente el diferencial. Si salta: revísalo.
🚫 10. Hacerlo todo sin tener ni idea (spoiler: mala idea)
Lo viste en YouTube y te lanzaste. Pero la realidad no tiene botón de deshacer.
👉 Hazlo bien: si no lo ves claro, llama a un profesional. Aprender está guay, pero también saber cuándo parar.
🔥 BONUS: Usar el cable de los auriculares para enchufar el horno (casi)
El grosor (o sección) del cable importa, y mucho. Un cable fino no aguanta la misma intensidad que uno grueso. Conectar un horno o una estufa con un alargador de cable fino es comprar papeletas para un incendio.
👉 Hazlo bien: comprueba la sección del cable que necesitas según el consumo del aparato. A mayor consumo, mayor sección. Ante la duda, pregunta en tu ferretería de confianza.
🧠 En resumen: no te la juegues
Todos hemos cometido errores eléctricos, pero repetirlos no te hace más manitas… te hace más peligroso ⚠️
Hazlo bien desde el principio y verás cómo todo funciona (sin chispazos ni olores raros).
🛠️ ¿Te ha pasado alguno de estos? ¡Cuéntamelo abajo!
Deja en los comentarios tu mayor cagada eléctrica o el error que has visto más veces. ¡Así nos reímos todos y aprendemos algo de paso! 😉